jueves, 4 de diciembre de 2014

24. Comentario del artículo "Mira lo que hago", por Javier Marías

Javier Marías 
El pasado 30 de noviembre, Javier Marías, escritor y académico español, publicó en el diario El País un artículo titulado "Mira lo que hago". El autor comienza dando un salto desde una anécdota (las "autofotos" o "selfies" que se hace la gente ante el retrato de La Gioconda en el Museo del Louvre) a una categoría generalizadora, en la que destaca el modo pueril que, según él, ha ido adoptando la sociedad contemporánea. 

La frase que más nos ha impactado y la que más nos concierne es la siguiente: "es innegable que una de las causas de la imbecilización del mundo es la publicidad". Con esta oración se puede resumir prácticamente todo el contenido del artículo, que describe de un modo muy subjetivo la relación de las personas con la tecnología. Javier Marías se posiciona totalmente en contra de todas aquellas personas que hacen un uso incorrecto (según su criterio) de la tecnología. 

Según Marías, la decadencia del mundo producida por la publicidad se fundamenta en cuatro puntos: 

* En lugar de observar con detenimiento nuestro entorno lo fotografiamos. 
* Hay una clara tendencia y obsesión de las personas a decir "yo estuve allí"
* Las personas viven obsesionadas por participar y formar parte de hechos históricos 
* Los usuarios de Internet creen que cualquier cosa que suban a la red será vista por el universo entero 

A pesar de la buena redacción y estructura del artículo, Javier Marías falla totalmente en su argumentación, ya que la basa en falacias y no en hechos veraces. La idea de que la publicidad a idiotizado a la sociedad no se sostiene de ningún modo ya que Marías no la argumenta objetivamente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario